
Te presentamos las soluciones de SETESCA sobre inteligencia artificial
(AI), para las empresas
¿Por qué SETESCA?
-
Porque somos referencia en identificar mejoras para el negocio a partir de las posibilidades de la tecnología.
-
Porque empezamos en IA mucho antes que los demás invirtiendo en empresas que comenzaron a trabajar en modelos LLM dos años antes de la irrupción de CHAT GPT.
-
Porque hemos desarrollado aplicaciones y soluciones efectivas.
-
Porque nuestro modelo de formación es uno de los más valorados del mercado.
Creación de herramientas de análisis tipo “Chat GPT” utilizando solamente la documentación interna de la compañía.
En la era digital, la eficiencia y la capacidad de gestionar la información son vitales para cualquier empresa. Nuestra herramienta utiliza procesamiento del lenguaje natural para comprender, clasificar y resumir documentos.
La Herramienta Tipo "CHAT GPT" para documentos Internos permite:
• Interfaz Conversacional: Interactúa con el sistema a través de una interfaz de chat intuitiva, preguntando y recibiendo información.
• Aprendizaje Continuo: Se adapta y aprende de las interacciones para mejorar la precisión y relevancia de la información proporcionada.
Beneficios:
-
Seguridad
-
Análisis de información histórica.
-
Búsqueda avanzada de acciones realizadas y los documentos relacionados.
-
Formación

Creación automática de ofertas y contratos y otros documentos a partir de la replicación de documentos existentes en la organización.
En el dinámico mundo empresarial, la eficiencia y precisión en la creación de documentos es crucial. Aquí es donde la creación automática de ofertas, contratos y otros documentos, utilizando la inteligencia artificial (IA), se convierte en una herramienta invaluable.
Este enfoque innovador aprovecha los históricos de documentos existentes en una organización para generar nuevos documentos. Mediante algoritmos avanzados, la IA analiza y comprende la estructura y el contenido de los documentos pasados, identificando patrones, cláusulas esenciales y terminología específica del sector.
Este proceso no solo ahorra tiempo y reduce el margen de error, sino que también asegura una mayor coherencia en la comunicación y documentación de la empresa, permitiendo a los equipos concentrarse en tareas más estratégicas y creativas.
Beneficios:
-
Eficiencia, seguridad y ahorro en la creación de nuevos documentos a partir de documentos existentes
-
Aplicar patrones de éxito (en ofertas)
-
Aplicar patrones de contratos sin incidencias.
-
Analizar y descubrir patrones para gestión con clientes y proveedores a partir de la documentación existente.
Automatización de respuestas a usuarios y a clientes a partir de históricos de preguntas y respuestas realizadas en centros de atención a usuarios / clientes/ proveedores / ciudadanía.
La automatización de respuestas, utilizando historiales de preguntas y respuestas, transforma la interacción con usuarios y clientes. Esta tecnología analiza y aprende de interacciones pasadas, permitiendo respuestas rápidas y precisas. Así, se mejora la eficiencia en centros de atención. Este enfoque innovador garantiza una experiencia de cliente mejorada y un servicio más eficiente.
Beneficios:
-
Automatización de las respuestas siguiendo modelos de lenguaje natural,
-
Aplicar patrones de respuesta satisfactoria.
-
Reducir el número de incidencias en las respuestas
-
Ampliación de horas de servicio.
-
Estadísticas mucho más precisas en el análisis de peticiones

Aplicación de IA para la mejora de procesos de negocio y mejora en la toma de decisiones directiva.
Uno de los grandes beneficios que aporta el modelo actual de IA es su capacidad para garantizar que una organización aplica los modelos más eficientes en sus procesos de negocio y ayudar a garantizar que managers y directivos aplican las soluciones más efectivas en la gestión de sus compañías.
La productividad y la eficacia de esta aplicación se está comprobando constantemente, llegando en algunos puntos a alcanzar mejoras del 40% en efectividad en procesos de mejora y definición estratégica (según fuentes de Boston consulting group)
Desde Setesca aplicamos esta tecnología en nuestros proyectos de revisión y mejora de procesos de negocio, consiguiendo así garantizar un resultado optimo en os mismos de cara a mejorar los resultados de la empresa.
Por otro lado, nuestros proyectos de soporte a la definición de la estrategia empresarial, combina las mejores prácticas en reflexión y definición estratégica con la potencia que ofrece la tecnología a la hora de garantizar un óptimo resultado.

Formación en IA
En la era digital, la formación en Inteligencia Artificial (IA) es vital para las empresas que buscan innovar y mantenerse competitivas. Setesca, como especialista en esta área, ofrece formación esencial a equipos de dirección y directivos, enfocándose en cómo la IA puede transformar sus operaciones y estrategias. Nuestros programas están diseñados para dotar a los líderes y usuarios de los conocimientos necesarios para implementar soluciones de IA eficaces.
Con Setesca, las empresas no solo entienden la IA, sino que aprenden a aplicarla de manera práctica, asegurando una ventaja en el mercado y una mayor eficiencia operativa. Esta formación integral permite a las organizaciones maximizar el potencial de la IA, adaptándose rápidamente a los cambios del mercado y a las nuevas oportunidades tecnológicas.
Disponemos de formaciones a medida en IA y formaciones paquetizadas en:
-
Formación y presentación a Equipos de dirección en las posibilidades y buen uso de la IA.
-
Formación a usuarios en las posibilidades y el buen uso de la IA.
-
Formación a directivos y managers en aplicaciones de mejora de modelos de dirección y de procesos de negocio mediante el uso de IA.
-
Formación a Departamentos en mejores prácticas y mejora de resultados de este mediante IA.
-
Formación a programadores en github copilot , para mejorar la productividad en programación.